instagram

Ciudades raras del mundo

Muchas veces tendemos a llamar raro a lo que desconocemos. A lo diferente. A lo que no se asemeja a lo que estamos acostumbrados. Por eso hemos titulado este post como ciudades «raras» con las que te quedarás boquiabierto y la verdad, no es para menos.

Después de una larga búsqueda acerca de cuáles podrían ser las candidatas, aquí te dejamos el TOP 5:

 

Manshiyat Naser (Egipto)

Solo de mirar la imagen, un escalofrío recorre todo el cuerpo. Un nudo se forma en la garganta solo de pensar cómo puede haber gente viviendo en esas condiciones.

Esta ciudad vertedero con unas 60.000 personas, basa su actividad en procesar los escombros de los 10 millones de habitantes de El Cairo. Día tras día, los habitantes de esta “ciudad de la basura” (así la llaman), se encargan de ir separando materiales con valor, de todo el cúmulo de desechos.

Pero no solo son residuos lo que alberga esta ciudad. Edificios, tiendas y apartamentos, eso sí, sin agua corriente ni electricidad, también tienen cabida en este lugar.

La ciudad de la basura

La ciudad de la basura. Fuente: Commons.wikimedia.org

Neft Dashlari (Azerbaiyán)

Con una población de unas 5.000 personas, esta ciudad industrial situada en el Mar Caspio, podría parecer a primera vista una isla, pero no. Esta ciudad se asienta sobre una plataforma petrolífera.

Como es de imaginar, los residentes de este lugar dedican la mayor parte de su tiempo a la industria del petróleo. En sus ratos de ocio, disfrutan de las instalaciones entre las que destacan comercios o demás centros comunitarios.

Con el paso de los años ha ido creciendo de tal forma, que estas carreteras flotantes ya alcanzan más de 300 kilómetros de longitud.

Ciudades, agua

La ciudad del agua. Fuente: it.wikipedia.org

Auroville

Esta ciudad hindú, ni utiliza el dinero ni tiene propiedad privada. Sin tampoco líder ni autoridad, se trata de un lugar donde muchos turistas llegan cada año para visitar sus posadas o restaurantes y como no, para conocer su edificio principal el “Matrimandir”. Se trata de un domo dorado que no evoca a ninguna religión.

Con más de 2.000 personas de todo el mundo, según sus habitantes, “Auroville es una ciudad universal donde hombres y mujeres de todas las naciones son capaces de vivir en paz y armonía por encima de todos los credos, políticas y nacionalidades”

Ciudades, utópicas

La ciudad utópica. Fuente: it wikipedia.org

Yajutsk

¡Qué frío!

¿Te imaginas no necesitar congeladores para mantener los alimentos o que materiales como el hierro se rompan? Seguramente no te extrañe al saber, que las temperaturas de ese lugar rondan la friolera (nunca mejor dicho) de -40 grados.

Dificultades para respirar o ver como se congela el humo de los coches, forman parte del día a día de sus habitantes.

Los símbolos de esta región al noreste de Siberia, son los prehistóricos mamuts, los renos y los diamantes. Mientras que los primeros se muestran en los museos, los renos se utilizan para el transporte en trineo proporcionando leche, piel y carne. Respecto a los diamantes, éstos son extraídos del casi medio centenar de yacimientos que hay en la región.

Ciudades, frío

La ciudad más fría. Fuente: Commons.wikimedia.org

Linfen

En los años 80, la población de esta ciudad estaba por debajo del millón, mientras que las áreas verdes abarcaban el 20% de la ciudad.

Sin embargo, por desgracia, esto no se ha quedado así. El rápido crecimiento de la población y la proliferación de centrales de energía, provocó que a día de hoy la conozcamos como la ciudad más contaminada del mundo. Sus fábricas e industrias mineras, suponen que la esperanza de vida de los habitantes sea de 60 años, debido a los problemas respiratorios que todo esto conlleva.

Es tal la contaminación, que los expertos se atreven a decir ser mayor que la de Chernobyl. El sol solo puede verse veinte días al año y la mayor parte de edificios no se distinguen si estás a cierta distancia.

Sabiendo esto, no te extrañará saber que un día ahí… ¡equivale a unos 50 cigarrillos!

Ciudades, contaminadas

La ciudad más contaminada. Fuente: Commons.wikimedia.org

Y ahora bien, aunque seguramente después de leer estés encantado de vivir en tu ciudad, si tuvieras que elegir alguna de las cinco para pasar una temporada: ¿Con cuál te quedarías?

0 Comments

Leave Your Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

CLOSE
CLOSE