Ciudades más inteligentes del mundo. La mayor tecnología.
Si hace escasas dos semanas, Parkingdoor estuvo en la «Smart City Word Congress» en Barcelona aportando su grano de arena a la construcción de las ciudades inteligentes, en el post de hoy os contamos qué 5 ciudades ocupan actualmente el ranking en lo que a tecnología se refiere:
- Seúl (Corea del Sur)
Con aproximadamente 10 millones de habitantes, la capital de Corea del Sur es la sede de muchas empresas globales como son Samsung, LG o Hyundai.
Fue considerada en el 2008 una “ciudad mundial, ciudad alfa o centro” por su efecto de globalización, su constante crecimiento de la urbanización, así como por su importante presencia en los asuntos mundiales económicos, culturales o políticos.
Con los rascacielos más altos del mundo, de si algo no cabe duda, es de que su estilo de vida es la tecnología: la mayor parte de los ciudadanos trabajan en esta industria.
- Singapur
Dando cabida a la tecnología más avanzada del continente, donde empresas a la altura de Microsoft, IBM o Fiju entre otros, tienen ahí sus centros de investigación, se podría decir que el país del futuro ya existe y se llama Singapur.
Coches autónomos, niños que juegan con drones o la robótica universalizada, hacen de este lugar un absoluto líder tecnológico.
Según los expertos: “Con tecnología, método, educación y espíritu, Singapur sigue corriendo para adelantar el futuro”
- Tokio (Japón)
Que ésta sea una de las ciudades más tecnológicas del mundo, no es ninguna novedad. Con su alto índice de población, 13.185.502 habitantes, la mayor parte de gente utiliza conexión de alta velocidad a internet, teléfonos inteligentes y la más avanzada tecnología mundial.
Con sus últimos coches híbridos, presentados en uno de los eventos más esperados “el salón del automóvil”, sus casas modernas que protegen de los terremotos y sus increíbles carreteras e infraestructuras, Tokio se convierte en una de las ciudades icono de la tecnología.
- Hong Kong
Una de las características más destacadas de esta ciudad llena de rascacielos y sede de muchos avances científicos, es el uso de la huella dactilar entre los ciudadanos para acceder a numerosos edificios y a cuentas bancarias. Como era de esperar, la seguridad que esto da a sus ciudadanos es considerable.
Pero eso no es todo, Hong Kong también es uno de los centros financieros más importantes del mundo.
- Estocolmo
Desde poder pagar con tarjeta de crédito el billete del autobús, hasta disfrutar de la alta velocidad a internet, Estocolmo se convierte en otra de las ciudades más avanzadas del mundo en el ámbito tecnológico.

Fuente: Pixabay
Tampoco podíamos olvidarnos de Silicon Valley, sede de las empresas más conocidas del mundo (Google, Apple, Facebook); Nueva York, considerado el paraíso de la electrónica; o Pekín, siempre al día en cuanto a avances tecnológicos se refiere.
Cada vez son más las ciudades que se sirven de infraestructuras, innovación y tecnología para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de CO2. Sin embargo, hay algo que debemos tener claro: Como todo en la vida, la ciudad perfecta no existe.
Por ello, se debe caminar hacia esa perfección, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar y hacer más cómoda la vida de los ciudadanos, a la vez que se mantiene un compromiso con el entorno medioambiental. Siempre cuidando el ecosistema. Eso nunca puede olvidarse.
¿O acaso existe algo más importante que el espacio donde se desarrolla la vida?
0 Comments